COMO PLANIFICAR UN PLAN DE MENÚS SEMANAL
La planificación y organización es un ingrediente súper clave de una vida sana. Sobretodo porque tenemos una carga de trabajo muy grande y el tiempo se nos queda corto.
Es un pez que se muerde la cola. No planificamos porque “no tenemos tiempo” pero no planificar nos hacer perder mucho tiempo y mucha energía mental.
En este artículo voy a explicarte cómo crear tu menú semanal familiar de manera fácil.
EMPECEMOS POR LAS VENTAJAS DE HACERLO
- Ganas mucho tiempo durante la semana.
- Reduces el estrés mental de estar todo el día pensando que harás de cena o llegar a casa y no tener tiempo ni ganas de cocinar.
- Comes más sano y variado
- Evitas recurrir a pizzas, bocadillos y demás.
- Tiras menos comida a la basura.
¿QUÉ NECESITAS?
UN ESQUEMA SEMANAL
Puedes hacerte tu esquema semanal para ayudarte a planificar menús sanos y variados. El plato de Harvard te puede ayudar a tener un esquema visual para crear un menú sano.
Cómo sabes que en cada comida, la base tienen que ser las verduras y hortalizas (al menos el 50% de cada comida). Eso se da por hecho. En el esquema pon solo las proteínas para hacer una buena rotación. Prioriza el pescado, las legumbres y los huevos a la carne. Las legumbres, como aportan hidratos de carbono y proteínas cuentan de proteínas y acompañamiento. Luego cuando planifiques el menú puedes añadir un acompañamiento priorizando los tubérculos, pseudocereales (quinoa, trigo sarraceno) y escogiendo la versión integral de los cereales si los tomas.
Por ejemplo, vamos a pensar en una planificación de las cenas de toda la semana. En este caso, pongo solo 1 día de huevos asumiendo que los tomamos también en el desayuno, (recuerda que puedes tomar huevos todos los días):
- Lunes, miércoles y viernes: pescado.
- Martes, jueves: legumbres.
- Sábado: carne.
- Domingo: huevos.
Comentarios
Publicar un comentario